APARATOLOGÍA Y MEDIOS FÍSICOS

ULTRASONIDO
Funciona emitiendo ondas de sonido de alta frecuencia que penetran en los tejidos blandos del cuerpo. Estas ondas de sonido provocan vibraciones moleculares en los tejidos, lo que genera calor y aumenta el flujo sanguíneo en la zona tratada.
El ultrasonido terapéutico se utiliza comúnmente para tratar lesiones como tendinitis, bursitis, esguinces y tensiones musculares. Ayuda a aliviar el dolor, reducir la inflamación y promover la cicatrización de tejidos.

ONDAS DE CHOQUE
Electroestimulación TENS, EMS, interferencial y corrientes rusas
Consiste en la aplicación de corrientes eléctricas de baja frecuencia a través de electrodos colocados en la piel en el área dolorida o en puntos específicos del cuerpo. Es más efectivo en el tratamiento del dolor agudo y sobre todo cuando está localizado. Se consigue una disminución del dolor sin utilizar métodos invasivos.


VENTOSAS
Las ventosas implican colocar copas sobre la piel para crear succión. Las copas se pueden aplicar sobre la piel de la espalda, los hombros, el estómago, las piernas o cualquier área de músculos donde sea fácil colocarlas.
“Esta succión crea un ambiente de presión negativa que permite la descompresión miofascial a medida que la piel entra en las copas”, “Mientras que la terapia de masaje utiliza presión directa para liberar la tensión, las ventosas utilizan presión negativa para levantar las fibras musculares y aumentar el flujo sangre en al área”.

INFRARROJO
La terapia con rayos infrarrojos funciona bajo el principio de la termoterapia, o sea conduciendo calor a través de la radiación. Este calor incrementa la circulación sanguínea, aporta más oxígeno y crea nuevos nutrientes que estimulan la regeneración celular y la reparación de los tejidos.

ELECTROPUNCIÓN
La electroacupuntura es una variante relativamente reciente de la acupuntura, que consiste en aplicar pulsos de corriente eléctrica a través de agujas insertadas en sitios específicos del cuerpo denominados puntos de acupuntura. Ésta puede ser útil para tratar la fibromialgia, el dolor miofascial y el codo de tenista, según la National Institutes of Health

COMPRESAS ELÉCTRICAS
Las compresas eléctricas son ideales para terapia de calor húmedo e intenso para el alivio temporal del dolor articular, muscular o por inflamaciones

CINTAS KINESIOLÓGICOS
La técnica del kinesiotaping consiste en la aplicación de unas tiras adhesivas que se adaptan al músculo y cuya textura y elasticidad proporcionan estabilidad sin restringir la movilidad. Esta técnica sirve para tratar lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas.
PRESOTERAPIA

La presoterapia es una técnica terapéutica no invasiva que utiliza dispositivos de compresión controlada para mejorar la circulación sanguínea y linfática. Consiste en la aplicación de presiones de aire secuenciales sobre diferentes partes del cuerpo, generalmente las extremidades, mediante una serie de cámaras inflables en forma de botas, mangas o fajas que se colocan alrededor de las áreas a tratar.
Mejora de la circulación sanguínea: Al aplicar presión, se facilita el retorno venoso y se reduce la acumulación de sangre en las venas, lo que ayuda a prevenir problemas circulatorios como las varices y la hinchazón.
Estimulación del sistema linfático: Ayuda a drenar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo, promoviendo una mejor función linfática y reduciendo la retención de líquidos y el edema.
Reducción de la celulitis: La presoterapia puede ayudar a romper los depósitos de grasa y mejorar la apariencia de la piel, reduciendo la celulitis y tonificando los tejidos. Alivio de la fatiga y el dolor muscular: Al mejorar la circulación y reducir la acumulación de líquidos, la presoterapia puede aliviar la fatiga y el dolor muscular, proporcionando una sensación de relajación y bienestar.
Rehabilitación y recuperación: Es utilizada en la recuperación postoperatoria y postraumática para acelerar la curación de lesiones y reducir la inflamación.